EL LIBRO ?MUJER DIBUJADA DE SILENCIOS?
Rocío se hace querer, no solo por lo numeroso de sus escritos, sino, por los agitados temas que involucra su poesía, la suavidad de su trato, la actitud firme frente a hechos que no soporta ni acepta concederles tregua alguna. En Rocío Cardoso la palabra es el filo de la espada: dice lo que piensa y no hay tregua ante la barbarie. Revolucionaria por excelencia, soñadora y el detalle perfecto para conocer más a Cardoso es su respiro espiritual, ella se enfurece con cada atrocidad, la violencia venga de donde venga, pero mucho más si esos golpes recaen en el cuerpo y el espíritu de una mujer. Rocío Cardoso es la escritora deliciosamente leída además de sus innumerables premios. Este libro constituye un terreno minado, capaz de tomar el toro por los cuernos, así a piel, cara a cara, sin armadura. Cardoso describe a puño templado el drama evidenciado en una mujer, el sometimiento que ha tenido por siglos y éste se percibe en cada verso y es verdad, no me atemoriza decirlo, he llorado con cada mujer de sus versos, las he sentido a todas, en su rabia muda, en sus golpes cincelados por el puño de los hombres. Pero, pareciera que va dirigido solo a la violencia contra la mujer y eso no es verdad, Cardoso con sus versos en "Mujer dibujada de silencios" asoma delicadamente en los problemas de hoy : la intransigencia vestida de honores, la violencia cotidiana, la ausencia de respeto y la intolerancia, la discriminación en todos sus niveles, inclusive la lingüística y la esclavitud sexual. "Mujer dibujada de silencios" es en suma el clamor desesperado, es la convicción perfecta para romper los miedos en una mujer clavada en sus huesos.
Luego la declamadora peruana Celia Flores Flores interpreto poemas del libro y el cierre estuvo a cargo del guitarrista peruano Rolando Carrasco Segovia.
Solo la detiene
ese golpe de jinetes
que cabalgan la noche
escapando a otros cielos
con perfumes dolidos.